CorpoReSano – El Arte de estar en Forma

Categorías: Salud y Forma
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Hay dos tipos de personas leyendo esto: las que no necesitan convencerse de los beneficios de hacer ejercicio porque ya lo hacen pero quieren explorar otras formas de hacerlo o quieren ahorrar tiempo, dinero y desplazamientos, y luego están las que no quieren ni oír hablar de ponerse unas zapas de deporte, pero asediadas por la edad y la propaganda de la salud y longevidad, se les empiezan a mover los cimientos. Este curso es para ambas, aunque a las segundas habrá que darles un empujoncito porque estarán pensando algo así:

¡Qué pesaos! ¡Que me dejéis en paz! ¡Que no quiero hacer ejercicio! ¡Que ya me apunté una vez al gimnasio y toda la semana siguiente no me podía mover! Encima el monitor no me hacía ni caso. ¡Y estaba petao de gente, no había ni una máquina libre, en lugar de relajarme salí con un humor de perros! ¡Qué va a ser bueno, el ejercicio es malo para la salud! Además no me sobra el dinero ni el tiempo para ir. Prefiero llegar a casa, despanzurrarme en el sofá a ver la tele y gritar a quien me moleste.

Vayamos por partes con el empujoncito:

1— Tienes toda la razón, pa qué nos vamos a engañar: los monitores no te hacen caso porque están a tope de trabajo y para que les contrates como entrenadores personales, que así ganan más.

2— También es cierto que no todo el mundo puede permitirse el lujo de gastarse un mínimo de 500 ó 600 lereles al año en el gimnasio, sin contar con el equipo de moda y los desplazamientos. Y si queremos ir en familia entonces ya no nos da para la hipoteca y la comida.

3— Además a las horas punta suelen estar a reventar de gente y no puedes entrenar; ya no a gusto, sino nada, porque está el típico palizas sentado en la máquina que pretende no moverse de allí hasta terminar, charlas con su colega o repaso a las rrss incluido.

4— Y también es cierto que si empiezas sin un mínimo de dirección técnica la semana siguiente puedes ser incapaz de subir y bajar escaleras sin acordarte de todos los demonios, y que como no sabes distinguir las agujetas en la espalda de la lumbalgia te asustarás. Y esto también nos pasa a todos alguna vez, pero menos cuanto más entiendes los intríngulis del aparato motriz y del entrenamiento.

Santiago entrenando en 2024, sesenta primaveras después.

Ahora bien, también es cierto que:

1— No necesitas un monitor ni un entrenador personal (a no ser que sufras algún problema que lo recomiende). Aunque te cueste creerlo, entrenar (bien) es mucho más fácil de lo que parece, sobre todo hoy en día con la cantidad de canales gratis de ejercicio que hay en la red para orientarte (a veces más no es mejor, cierto). Fundamentalmente, a entrenar se aprende entrenando, y créenos: todos cometemos errores, algunos incluso hasta antesdeayer. Por eso precisamente avanzamos, porque sabemos que todo es mejorable.

¿Que te vas a hacer daño algún día? Pues sí, te lo garantizamos, es inevitable, todos nos lesionamos entrenando igual que cogemos catarros viviendo, pero será un dolor desdramatizado, porque con este curso sabrás qué te ocurre (lo más normal es que no sea nada a no ser que te convenga exagerarlo) y cómo eliminarlo.

2— Aprendiendo a entrenar con gomas como nosotros puedes gastar cero en gimnasio y en desplazamientos, entrenar con cualquier ropa y hasta descalzo, a la hora que te dé la real gana en tu tiempo de ocio, en tu casa, y a un coste de céntimos a la semana… ¡para toda una familia de cuatro o cinco miembros! ¿Te cuesta creerlo?

Pues observa con atención: todo el equipo que usamos nosotros tiene más de cuatro años y entre pitos y flautas nos ha costado unos 150 lereles: Entonces dividimos 150 € entre 48 meses = 3,1 €/mes = 0,77 €/semana = 0,11 €/día. ¿Qué? Alucinante, ¿eh? Y así nos hemos puesto fuertes como toros bravos los varones y fuertes pero gráciles como panteras las féminas. ¡Ah! Y no tienes que gastarlo todo de golpe, el primer mes con unos 25 € tienes de sobra. Todo esto te lo explicamos con detalle en el curso.

3— ¿Quieres el argumento definitivo sobre la importancia de estar en buena forma? ¿Seguro? Te advertimos que es fuerte, ¿eh? ¿Quieres seguir leyendo?

¿Sí? Pues ahí va: si no quieres amargar la existencia a tus hijos y que estén deseando que se te lleven de una vez pal otro barrio porque hasta te tienen que limpiar el culo porque estás hecho/a una piltrafa humana con 75 años (¿quieres acabar tu vida así?), o acabar en un pretanatorio en silla de ruedas, todo el día con un pañal sucio, apestando y con la cabeza perdida (¿y así?), debes ponerte ya a aprender a entrenar con nosotros, poco a poco, sin prisa pero sin pausa, y ya para los restos.

4— En este curso te enseñaremos a entrenar como entrenamos nosotros (puedes buscar, pero por el momento no encontrarás nada igual) con las gomas, y como una imagen vale más que mil palabras fíjate en las fotos que no nos va nada mal, así que puedes tener la seguridad de que te va a ir muy bien (ya nos lo agradecerás). Vale, es cierto que nosotros llevamos toda la vida entrenando, pero alguna vez hemos estado hasta seis años sin entrenar, y también hemos pasado alguna temporada en el hospital pasados los 50 y hemos tenido que volver a empezar de cero riguroso, trabajosamente, sufriendo, casi perdida la esperanza de volver a ser quienes fuimos, creyendo que la leyenda de los achaques de la edad era cierta y que esto era el inicio del fin, la caída al abismo de la ancianidad decrépita. Y resulta que no, que sólo acaba así quien se rinde, que la perseverancia no es jugar a la lotería, sino una inversión segura en buena vida.

Ya no es que haya miles de investigaciones que lo corroboren, es que lo puedes comprobar con tus propios si te acercas a un gimnasio a media mañana, cuando abunda la gente de más de medio siglo. No hay lugar a dudas: el ejercicio físico (motriz) intenso —sí, has leído bien, intenso, el suave no hace efecto, esas actividades que tanto os gustan no sirven— es la mejor medicina para sanar cientos de enfermedades corporales y para asegurarte vivir muchos años en plena forma.

Puedes tener la tranquilidad de que lo conseguirás de la mano de Santiago —licenciado del INEF de Madrid, entrenador nacional de varios deportes y sistemas de ejercicio, componente de un equipo subcampeón del mundo y entrenador físico y mental de deportistas de élite mundial en sus años mozos, y hoy con más de 60 años de edad (en las fotos) pero en tan buena forma como con 25 (capaz de hacerse ¡¡¡20 dominadas!!!, míralo aquí)— vas a aprender a entrenar con gomas autónomamente, en tu casa, en el parque, en el jardín… a tu aire, minimizando riesgos pero poniéndote a tope de forma y salud.

Con este curso —y el grupo asociado— conseguirás que tu cuerpo, en lugar de ser un lastre, sea un facilitador de tu vida; el instrumento que te permita seguir haciendo lo que siempre has hecho hasta el día que te toque partir al Más Allá. Partirás, como todos, pero tú en buena forma.

Te lo garantizamos: si perseveras, ganas.
En salud, vida y alegría.

Y también puedes regalar el curso a alguien a quien quieres bien

Además de otros mecanismos legales de protección, reevolución.es está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0

Te permitimos amablemente modificar los contenidos y distribuirlos (no comercial), siempre que cites visiblemente en la cabecera a reevolución.es y a los autores originales, y exijas lo propio al siguiente eslabón de la cadena.

No comercial significa que no está destinado o dirigido principalmente a obtener una ventaja comercial o una compensación monetaria.

Si deseas distribuir nuestros cursos, contacta con nosotros en distribucion @ reevolucion . es (sin espacios) y seguro que llegamos a un buen acuerdo.

Salvo error u omisión, todos nuestros contenidos se ajustan inequívocamente a la realidad.

La mayoría de las imágenes son de wayhomestudio, de la compañía española Freepik.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Aprenderás a entrenar cómodamente en casa.
  • Aprenderás cuáles son los mejores métodos de entrenamiento.
  • Entenderás mejor tu cuerpo.
  • Cómo organizarte el entrenamiento.
  • Cómo independizarte para convertirte en tu propio/a entrenador/a.

Contenido del curso

Introducción
Veremos si entrenar con gomas en casa es bueno o malo o si es mejor que entrenar con pesas u otros métodos. También hablaremos del material de entrenamiento, de las precauciones, del precio, de la dimensión social, de la defensa personal y de otras generalidades.

  • Presentación del curso y su director
  • Entrenamiento con GOMAS en casa
  • Entrenamiento con GOMAS en casa
  • Preparación. Materiales, percauciones, precio y dimensiones.
  • Preparación

Planificación Básica
Aquí veremos cómo empezar, cómo distribuir el entrenamiento, cómo periodizarlo... En resumen: aprenderás cómo organizarte para que el entrenamiento sea óptimo.

Preparación para el Entrenamiento
Aquí veremos aspectos que influyen en el entrenamiento.

Entrenamiento Básico Aislado EBA
Aquí veremos el entrenamiento básico EBA con gomas, que es el nivel más parecido al entrenamiento con pesas.

reevolución.es
Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones encuentras más interesantes y útiles.