ContrAAdicciones – El Arte de Liberarte

36 Imp. inc.

Programa de eliminación de adicciones.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

¿Sufres alguna dependencia compulsiva como fumar, beber, drogarte, comer, jugar, sexo, violencia, supremacismo, perversiones, negatividad, victimismo, pesimismo, miedo, egoísmo… que te está fastidiando la vida?

 

Si tu respuesta ha sido afirmativa a alguna o varias de esas cadenas seguramente ya desconfías de los métodos habituales difundidos por los sistemas públicos y privados de salud, etc., porque los has usado y no te han funcionado.

 

Lo que no sabes es por qué razones no te han funcionado, y lo peor es que parece que nadie lo sabe, lo que evidencia la incapacidad de la industria para desarrollar métodos efectivos que desengrilleten a los sufrientes —y a menudo social y legalmente acosados— adictos.

 

 

Incapacidad constatable a pesar de la ingente cantidad de recursos económicos y personas impulsados por los organismos institucionales de salud desde hace décadas, que han conseguido un impacto cero en la reducción de la incidencia de las adicciones. El caso más llamativo es el tabaco, donde periódicamente se anuncian medicamentos milagrosos que, además tener un efecto nulo en la reducción de las tasas de adicción, son perjudiciales para la salud.

 

Y mientras tanto, a los responsables de la lucha contra las adicciones no se les ocurre nada mejor que… ¡sugerirte que para liberarte de tu adicción evites el objeto de tu adicción!

¿Te habías dado cuenta? ¡Es absolutamente brillante! ¿Verdad? ¡Magistral!

¿Eres adicto a fumar? Pues no fumes.
¿Te drogas? Pues no te drogues.
¿Te atiborras a bollicaos y a tigretones? No comas bollicaos ni tigretones.
¿Te gastas medio sueldo en juegos? No juegues.

 

 

¿¿¡¡Cómo no se nos había ocurrido antes!!??

 

¿Verdad?

 

Y si su maravilloso remedio falla, ya te tienen a ti para cargar con las culpas… porque no tienes fuerza de voluntadtienes problemas de salud mental (por no decirte directamente que eres tonto/a) o lo que sea…

 

Y nunca te devuelven tu dinero como cuando compras una lavadora o una cafetera que no funcionan… ¡porque la culpa es tuya!

 

¡Qué genios! ¡Fijo que tienen doctorados y maestrías!

 

Estas son las obvias contradicciones de lo ciencia a las que reevolucion.es contrapone para ti contraadicciones.

 

Pues se acabó

 

Has llegado hasta aquí porque ya has pensado o intentado varias veces en dejar de fumar, engullir, jugar…, pero no te ves capaz de hacerlo; ni te atreves a volver a intentarlo porque el mero hecho de pensarlo te trae horrendos recuerdos y te produce tal ansiedad que te dan ganas de zamparte del tirón la bolsa de cortezas que tienes para las visitas, fumarte media cajetilla, jugarte los ahorros o lo que sea.

 

Estás en el lugar adecuado, porque este curso ContraAdicciones no es que no te exija el delirante requisito de no recurrir al objeto de tu adicción, a tu muleta, sino que te recomienda que no te abstengas de hacerlo.

 

¿Que qué? —pensarás.

 

Pues sí, olvídate completamente de intentar abandonar tu adicción, desde ya, porque a medida que avances en el curso tu adicción se irá debilitando hasta quedar en los niveles normales de las personas que en alguna ocasión se fuman unos pitillos (condimentados o no), se toman un par de cubatas, se zampan un bocata de panceta o una bolsa de bollicaos, pero de vez en cuando, porque no lo necesitan para seguir viviendo.

 

Y el recurso a tu muleta se irá debilitando hasta que tú lo decidas, porque si decides no volver a llevarte un piti o un bollicao a la boca, no tienes más que seguir con el curso —no hay límite— hasta que no sólo no te apetezca, sino que te desagrade. Tú decides en qué nivel te quedas.

 

 

estalla la cabeza
Así te vas a quedar
(Imagen: Freepik)
¿Y cómo se consigue?

 

La lógica es muy sencilla: la adicción es una debilidad, es el subdesarrollo o debilitamiento de ciertas habilidades mentales para afrontar las incomodidades de la vida. Ahora lo entiendes, ¿verdad?

 

Entonces, si entrenas estas habilidades con un sistema como ContraAdicciones © de reevoluciona.es las desarrollarás tanto que no necesitarás ese apoyo para escapar de ella, con lo que ese apoyo/adicción se irá debilitando hasta desaparecer o reducirse al mínimo.

 

Y no sólo eso, sino que vivirás la vida más fácilmente —recuerda que la adicción es una muleta en la que apoyarse para afrontar momentos incómodos— que antes de desarrollar la adicción… o antes de que transfirieras la muleta que todos usamos de niños —el chupete— a algo dañino, porque tendrás los recursos cerebrales tan hipertrofiados como los bíceps del Esmaseneguer.

 

Ahora todavía lo ves más claro, ¿verdad?

 

¿Y cómo se hace?

 

Rabiosamente sencillo también, fíjate:

 

Cuando te apetezca o —lo ideal aunque no imprescindible— cuando te acabes de acordar de tu muleta, hazte una sesión de este curso-entrenamiento, y desde ese momento, las rutas neuronales que conectan con tus recursos para afrontar eficazmente los momentos desagradables, se empezaran a reparar, a ampliar, a desarrollar… hasta que cada vez que te surja un momento incómodo, tu cerebro tire directamente —sin pasar por la muleta— de esos recursos.

 

Chimpón.

 

En un par de semanas si te haces una sesión del curso al día, te habrás liberado de tu adicción a apoyarte en la muleta. Algo más si te haces dos o tres sesiones semanales. Puedes hacer varias sesiones al día sin problemas (no tendrás agujetas en el cerebro sino una agradable sensación de poder), aunque no es necesario.

 

Y de premio entenderás cómo funciona tu cerebro, lo que te permitirá usarlo mejor, beneficiar a tu vida en todos los ámbitos y ayudar a los tuyos a vivir una vida mejor.

 

Así que ahora ya sabes: Busque, compare, y si encuentra algo mejor… ¡cómprelo!

 

Puedes compartirlo con quien creas que lo puede necesitar también, porque no hay límite de plazas.